Nuestros servicios
Ofrecemos tratamiento integral con terapias personalizadas que promueven bienestar emocional y recuperación global.

¿Soy adicto/a?
Si te has preguntado "¿Soy adicto?", puede que estés atravesando un momento de reflexión personal.
Sentir que algo no va bien y cuestionarte una posible adicción es un paso importante hacia el autoconocimiento.
Aquí tienes algunas señales para ayudarte a analizar tu situación.
Señales comunes de adicción
- Pérdida de control: Intentos fallidos de dejar o reducir el consumo.
- Pensamientos constantes: Dificultad para concentrarse en otra cosa.
- Negligencia de responsabilidades: Descuidar el trabajo, la familia o la vida personal.
- Aislamiento: Alejarse de personas que no comparten la adicción.
- Tolerancia creciente: Necesidad de más cantidad o intensidad para sentir lo mismo.
- Síntomas de abstinencia: Ansiedad, irritabilidad o malestar al no consumir.
- Dificultad para dejarlo: A pesar de los efectos negativos, no se consigue dejar el hábito.
Pasos que tomar si crees que eres adicto/a:
Si te identificas con estas señales, no estás solo/a. La adicción es tratable y pedir ayuda es un paso valiente. En Equilibrio, estamos aquí para apoyarte. Te ofrecemos un enfoque integral y un equipo especializado que te acompañará en cada etapa de tu proceso de recuperación.
- Reconocer el problema: Aceptar que existe una dependencia.
- Hablar con tus seres queridos: Buscar apoyo emocional en personas cercanas.
- Buscar ayuda profesional: Contar con especialistas para tratar la adicción.
- Tomar decisiones informadas: Participar en un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades.
Tratamiento ambulatorio
El Tratamiento Ambulatorio es una alternativa eficaz y flexible para quienes desean superar una adicción sin abandonar sus responsabilidades diarias, como el trabajo, los estudios o el cuidado familiar. Esta modalidad permite integrar el proceso de recuperación en la rutina cotidiana, contando siempre con el acompañamiento cercano de un equipo profesional.
Este tratamiento combina distintas herramientas terapéuticas adaptadas a cada etapa del proceso. Además, ofrece grupos de trabajo con plazas limitadas, pensados para brindar apoyo específico según el tiempo que lleves en recuperación y tus necesidades personales. Se trata de un enfoque personalizado que busca ayudarte a reconstruir tu bienestar sin aislarte de tu entorno habitual.

El Tratamiento Ambulatorio incluye:
- Grupos especializados: Organizamos grupos según el momento de tu recuperación, asegurando un acompañamiento adecuado a tus necesidades.
- Sesiones individuales personalizadas: Espacios privados para abordar desafíos personales y avanzar a tu ritmo.
- Terapias grupales: Encuentros regulares para compartir experiencias, aprender y fortalecer tu red de apoyo.
- Talleres y dinámicas: Actividades para mejorar habilidades prácticas como la gestión del estrés, la toma de decisiones y la prevención de recaídas.
- Apoyo familiar: Orientación para familiares y seres queridos, promoviendo una mejor comprensión del proceso de recuperación y su rol en él.
Beneficios del Tratamiento Ambulatorio
- Flexibilidad: Permite integrar el tratamiento con tus actividades diarias.
- Adaptación progresiva: Cada etapa del tratamiento responde a los retos específicos de tu proceso de recuperación.
- Atención personalizada: Grupos pequeños que garantizan una experiencia cercana y significativa.
- Red de apoyo continua: Acceso a un equipo comprometido y a una comunidad terapéutica que respalda tu proceso.

Centro de día
El Centro de Día ofrece apoyo continuo y estructurado a quienes están superando una adicción, en un entorno seguro y motivador.
El programa combina actividades terapéuticas y educativas adaptadas a tus necesidades, ayudando a reforzar los avances logrados en sesiones individuales y grupales, y promoviendo el bienestar integral y la reintegración social.
El programa inlcuye:
- Terapias grupales: Espacios para aprender y reflexionar, promoviendo el apoyo mutuo y trabajando temas como comunicación, autoestima y gestión de emociones.
- Acompañamiento personalizado: Seguimiento cercano de tu evolución para adaptar el programa a tus necesidades.
- Actividades educativas y de formación: Talleres y dinámicas para adquirir habilidades prácticas y prevenir recaídas.
- Espacios de relajación y mindfulness: Técnicas de meditación, yoga y otras prácticas para reducir el estrés y promover el equilibrio emocional.
- Reintegración social: Apoyo para crear una vida estable, construir relaciones saludables y volver a una rutina productiva.
"El Centro de Día es más que un lugar de tratamiento; es una comunidad que te acompaña en cada paso hacia una vida libre de adicciones, ofreciéndote las herramientas necesarias para mantenerte firme en tu propósito."
Visitas individuales
En Equilibrio, comprendemos que cada persona enfrenta las adicciones de manera única. Por ello, las visitas individuales son una parte esencial de nuestro enfoque personalizado para la recuperación.
Durante estas sesiones, trabajamos mano a mano contigo para explorar las raíces de tu adicción, entender sus efectos en tu vida y desarrollar herramientas efectivas para superarla. Nuestro objetivo es crear un espacio seguro, de confianza y sin juicios, donde puedas expresar tus pensamientos y emociones con libertad.

Las sesiones individuales incluyen:
- Evaluación personalizada: Identificamos las causas subyacentes y los factores desencadenantes de la adicción.
- Plan de tratamiento adaptado: Diseñamos estrategias específicas basadas en tus necesidades y objetivos personales.
- Apoyo emocional continuo: Acompañamos tu proceso de transformación con comprensión y cercanía.
- Prepararte para la terapia grupal: Identificamos temas y herramientas que luego podrás compartir y trabajar en un entorno grupal.
"Estas visitas son un espacio único para trabajar en tu bienestar, fortalecer tu autoestima y recuperar el control sobre tu vida. Nuestro equipo está aquí para acompañarte en cada paso hacia una vida libre de adicciones."

Acompañamiento familiar y de pareja
La recuperación de una adicción no es un proceso aislado; involucra a las personas más cercanas a quienes la padecen.
En nuestro centro, entendemos la importancia del entorno familiar y de pareja como un pilar fundamental en el proceso de sanación. Por ello, ofrecemos un espacio dedicado al acompañamiento familiar y de pareja, con el objetivo de fortalecer relaciones, fomentar la comprensión mutua y construir un ambiente de apoyo genuino.
¿Por qué es importante el acompañamiento familiar y de pareja?
- Comprensión de la adicción: Ayudamos a entender la naturaleza de las adicciones, desmitificando creencias y ofreciendo herramientas para manejar emociones.
- Apoyo emocional mutuo: Fortalecemos los lazos afectivos para que la persona en recuperación y su familia avancen juntos.
- Reducción de conflictos: Mejoramos la comunicación y resolución de tensiones durante el proceso de recuperación.
- Prevención de recaídas: Enseñamos estrategias para identificar señales de alerta y actuar como apoyo positivo.
¿Qué ofrecemos?
- Terapia familiar: Espacios para que todos los miembros se expresen, resuelvan conflictos y se apoyen mutuamente.
- Terapia de pareja: Sesiones enfocadas en fortalecer la relación y la confianza.
- Orientación educativa: Talleres para manejar situaciones difíciles y crear un entorno saludable.
- Grupos de apoyo para familiares: Encuentros para compartir experiencias, recibir apoyo emocional y aprender de otros en situaciones similares.
Creemos que un entorno comprensivo es clave para el éxito en la recuperación. Por eso, trabajamos contigo y tus seres queridos para crear un camino conjunto hacia el bienestar.
Seguimiento individual
Las visitas individuales son un espacio terapéutico pensado para ayudarte a comprenderte mejor, afrontar dificultades y generar cambios en tu vida. A través de un acompañamiento cercano y respetuoso, trabajamos con enfoques como la Terapia Gestáltica y Sistémica, adaptándonos a lo que necesitas en cada momento.
En cada sesión te invitamos a parar, sentir, reflexionar y conectar contigo mismo, enfocándonos en el presente para que puedas comprender tus emociones y encontrar nuevas formas de relacionarte contigo y con los demás.

Enfoques terapéuticos que utilizamos:
- Terapia Gestáltica: Te ayuda a conectar con el presente y a explorar lo que sientes y piensas sin juicios. Favorece la integración de tus emociones para vivir de forma más auténtica y consciente.
- Terapia sistémica: Permite comprender cómo influyen tus relaciones (familia, pareja, trabajo, etc.) en tu bienestar. Ayuda a identificar patrones y a construir vínculos más sanos y equilibrados
- Otras herramientas terapéuticas: Complementamos con enfoques como la Terapia Cognitivo-Conductual, la Terapia Humanista o el Mindfulness, según lo que necesites en cada momento de tu proceso personal.
¿Qué beneficios te ofrece el acompañamiento individual?
- Mayor claridad emocional
- Mejores relaciones personales
- Autonomía y confianza
- Transformación personal

Talleres
En nuestro centro, los talleres son espacios vivenciales diseñados para fomentar el autoconocimiento, la gestión emocional y la conexión con el presente. Desde una perspectiva terapéutica gestáltica, buscamos que cada participante se acerque a una comprensión más profunda de sí mismo y encuentre nuevas maneras de vivir de forma consciente y equilibrada.
Un enfoque vivencial y transformador
Nuestros talleres están orientados a:
- Autoconocimiento: Comprende cómo se conectan tus emociones, pensamientos y comportamientos para actuar con mayor claridad y autenticidad.
- Gestión emocional: Aprende a reconocer y canalizar tus emociones de forma saludable, en un espacio seguro y sin juicios.
- Vida consciente: Conéctate con el presente y vive con más atención plena y sentido en tu día a día.
- Relaciones saludables: Desarrolla habilidades para comunicarte mejor, cultivar empatía y crear vínculos más genuinos.
Características de nuestros talleres
- Enfoque Gestáltico: Trabajamos desde la experiencia presente, fomentando la toma de conciencia como base del cambio personal.
- Grupos reducidos: Creamos un espacio íntimo que favorece la participación, el cuidado y el acompañamiento cercano.
- Talleres dinámicos: Proponemos actividades prácticas y participativas que invitan a reflexionar y aplicar lo vivido en el día a día.
- Temáticas variadas: Abordamos aspectos clave del bienestar emocional, desde el autoconocimiento hasta el desarrollo de habilidades para una vida más plena.
Acompañamiento
socio-laboral
En nuestro centro, creemos que el proceso de recuperación y crecimiento personal va más allá de lo emocional y lo relacional; también abarca el ámbito sociolaboral. El acompañamiento sociolaboral está diseñado para apoyar a las personas a encontrar un equilibrio entre su vida personal, sus relaciones sociales y su inserción o reinserción laboral. Te ofrecemos herramientas y estrategias para mejorar tu bienestar y alcanzar tus objetivos profesionales, sin dejar de lado tu salud emocional.

Te apoyamos en:
- Desarrollo profesional: Te ayudamos a identificar tus fortalezas, mejorar tu currículum y prepararte para entrevistas laborales.
- Reinserción laboral: Te guiamos para reintegrarte al mercado laboral después de una pausa, adaptándote a nuevas dinámicas.
- Mejora de habilidades sociales y comunicativas: Te ayudamos a mejorar tu comunicación y asertividad en entornos profesionales y sociales.
- Manejo de conflictos laborales: Ofrecemos herramientas para resolver conflictos y mejorar la comunicación en el trabajo.
- Balance entre la vida personal y profesional: Te apoyamos en lograr un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal, gestionando el estrés.
¿A quién va dirigido?
- Personas en proceso de reinserción laboral que buscan un nuevo empleo o desean mejorar su situación actual.
- Aquellos que han tenido un período de desconexión laboral y desean retomar su carrera o empleo.
- Personas que desean mejorar sus habilidades sociales y profesionales para avanzar en su desarrollo personal y profesional.
- Profesionales que enfrentan dificultades en su entorno de trabajo y necesitan apoyo para gestionar situaciones de estrés, conflicto o cambio.
Beneficios del acompañamiento sociolaboral
Confianza y seguridad en ti mismo
Mejora tu autoestima profesional y personal.
Desarrollo de nuevas habilidades
Aprende a enfrentarte a nuevos retos y a mejorar tus relaciones laborales.
Reducción del estrés
Encuentra herramientas para equilibrar la vida profesional y personal, reduciendo tensiones y promoviendo tu bienestar integral.
Inserción y adaptación laboral
Recibe el apoyo necesario para ingresar o regresar al mercado laboral con seguridad y éxito.

Asesoramiento a empresas
En nuestro centro, ofrecemos un servicio de asesoramiento personalizado en el mundo de la adicción, diseñado para brindar orientación y apoyo a quienes enfrentan desafíos emocionales, personales o relacionados con la convivencia con alguien en proceso de recuperación. Este servicio está dirigido no solo a la persona afectada, sino también a su entorno familiar, social, empresarial o educativo, ayudando a todos los involucrados a encontrar soluciones y herramientas efectivas.
¿Qué es el asesoramiento?
- Exploramos tus necesidades: Analizamos tu situación para identificar retos y objetivos.
- Orientación hacia soluciones efectivas: Te ayudamos a encontrar las estrategias más adecuadas para tu caso.
- Herramientas prácticas: Te proporcionamos claves para gestionar dificultades, mejorar la comunicación y crear un entorno saludable.
- Facilitamos la toma de decisiones: Te apoyamos en elegir los pasos más efectivos hacia el bienestar.
¿A quién está dirigido?
- Personas afectadas directamente
- Familiares y amigos
- Empresas y organizaciones
- Instituciones educativas
- Comunidades o grupos sociales
Características del asesoramiento
Atención integral
Nos adaptamos a la naturaleza del problema y al perfil de quien busca ayuda.
Enfoque personalizado
Cada sesión se diseña para atender las necesidades específicas de la persona o grupo.
Acceso profesional
Contamos con un equipo multidisciplinario especializado en salud emocional y desarrollo personal.
Flexibilidad de formatos
Ofrecemos asesoramiento de manera presencial y en línea, para mayor accesibilidad.